FinCEN penaliza a un funcionario del Banco de EE. UU. Por fallas corporativas contra el lavado de dinero
Contacto: Oficina de Comunicaciones Estratégicas, 703-905-3770 Publicado: 04 de marzo de 2020 WASHINGTON — La Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN) ha evaluado una multa civil de $ 450,000 contra Michael LaFontaine, ex Director de... leer másLa Unión Europea incluyó a Panamá, Palau, Islas Seychelles e Islas Caimán en su lista negra de paraísos fiscales
Así lo confirmó el departamento de Impuestos y Aduanas del bloque, en una decisión que regirá para los 27 estados miembros. Turquía “escapó” por poco a la clasificación, a pesar de haber incumplido con sus compromisos en materia de intercambio de información fiscal... leer máshttps://elpais.com/elpais/2019/06/05/planeta_futuro/1559730692_834919.html
La organización internacional que vigila los sistemas para evitar la financiación del terrorismo evalúa las medidas que se toman en el tercer... leer másUnión Europea -UE-, incluye a países del continente americano en su lista negra de prevención de lavado de dinero
leer más
DIPUTADA COSTARRICENSE, INSTA A APROBAR PROYECTO PARA EVITAR LAVADO DE ACTIVOS.
La diputada del Frente Amplio (FA) Patricia Mora afirmó hoy que urge evitar la entrada de Costa Rica a la lista de países incumplidores de los controles fiscales para la prevención del lavado de activos.
‘Nuestro país está a punto de ingresar a la ‘lista gris’ del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), lo cual repercutirá en las inversiones’, sostuvo Mora al presentar una moción de orden en la Comisión Especial de la Asamblea Legislativa que estudia el caso Mossack-Fonseca.
El texto de la también presidenta del FA fue respaldado por sus colegas Marcela Guerrero, Carmen Quesada, Marco Vinicio Redondo y Ronny Monge y rechazado por Otto Guevara.
La moción persigue que la Asamblea Legislativa apruebe a la mayor brevedad posible el un proyecto legal que busca regular a personas físicas y jurídicas que administran dinero de terceros, fideicomisos, venta de autos usados, sector inmobiliario y servicios de notariado entre otras.
Según Mora, la sanción de esta iniciativa contribuiría a sacar a Costa Rica de la ‘lista gris’ del Gafilat, en la que se clasifica a los países de riesgo que no cumplen con las regulaciones para la prevención del lavado de activos.
leer más